

viernes, 29 de octubre de 2010
Mi Colección P.1
Etiquetas:
1/64,
carros,
coches,
colección,
colections,
escala,
hot,
hot rod,
hot wheels,
mattel
miércoles, 27 de octubre de 2010
Etiquetas:
1/64,
carros,
coches,
colección,
colections,
dirty,
down,
down dirty,
escala,
hot,
hot wheels,
mattel
Etiquetas:
1/64,
automovil,
carros,
coches,
colección,
colections,
escala,
hall of fame,
hot,
hot wheels,
mattel,
wheels
lunes, 25 de octubre de 2010
LO QUE NECESITAS SABER DE HOT WHEELS
Considerados por unos como juguetes por otros como objetos de colección, las miniaturas Hot Wheels han sido po muchisimos años imprescindibles para los aficionados. Además tienen la ventaja que en cuanto a precios desde niños hasta adultos se puede comenzar facilmente a coleccionar.
La marca apareció en los EEUU en 1964, cuando Mattel decidió lanzar una gama de carritos a escala 1/64. Por aquel entonces el mercado estaba dominado por Matchbox y Corgi, que, entre los dos, vendían más de veinte millones de unidades en un solo año. Sin embargo Hot Wheels , como buen observador del mercado automovilistico americano, optó por una estrategia distinta y en un principio ofreció un surtido de vehículos de altas prestaciones y de culto a precios simbólicos. Sólo costaban algunos centavos.... Esta fórmula funcionó casi de inmediato.

Mejor todavía, consiguió licencias en exclusiva con algunas grandes marcas como General Motors, logran que los Hot Wheels se vendieran en gran cantidad. Los diseñadores de la marca comprendieron rápidamente cuál era la clase de éxito: vehículos transformados, customizados, algunas veces con algo imaginario, pero siempre con mucha coherencia y un feeling irreprochables. La saga de autos miniaturas acababa de nacer.
Los Hot Wheels para mantener su valor real con el pasar de los años deben conservar su empaque original, la colección es interminable, porque cada año aparecen varios centenares de modelos distintos ( en general trescientos). Además un centenar largo de series especiales, de cajas para coleccionistas , ediciones limitadas y varias rarezas que Hot Wheels pone a la venta de vez en cuando y el mito no deja de crecer. Sin embargo los modelos más corrientes son los "básicos" que cuestan algo mas de un dólar en EEUU.


En cualquier colección los ejemplares más raros son los más caros. Con los Hot Wheels ocurre casi lo mismo, salvo que en su caso se puede encontrar un modelo raro por el precio de una pieza tradicional. Hot Wheels llama a estos modelos "TREASURE HUNT", es decir, "TESOROS ESCONDIDOS". Cada año selecciona doce ejemplares que se pintan y equipan especialmente. El vehículo y la caja llevan serigrafiados el logo "TREASURE HUNT".
De los doce Hot Wheels seleccionados cada año se ponen en circulación sólo 100.000 ejemplares y !de manera aleatoria! de modo que es posible encontrar un Treasure Hunt en cualquier supermercado o juguetería por casualidad. Son modelos muy apreciados que los coleccionistas buscan con todas sus fuerzas y cuyo precio se multiplica de inmediato por cien o más.
Aparecidos en 1995, los Treasure Hunt luego de cumplir su décimo aniversario para conmemorar lo selecciono un vehículo de más: un Combi Drag.

Existen también algunos Hot Wheels llamados "VARIATIONS", que despiertan mucho interés; llantas distintas a causa de un fin de serie o carrocerías de "zamak" por falta de pintura... Son modelos con alguno que otro detalles , voluntarios o no, pero muy buscados por ser extremadamente raros.



Quiero agradecer esta fuente a la revista Super VW Magazine, toda esta información es utilizada con el fin de enseñar y expandir este tan agradable hobbie.
La imagenes utilizadas son fotos de parte de mi colección, la cual estaré publicando poco a poco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)